top of page

Programa 27- Ariel Echarren

  • Foto del escritor: Minga CASo
    Minga CASo
  • 17 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 oct 2021

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Ariel Echarren, guitarrista, productor y live-performer desde Santa Fe. Para escuchar el programa completo aquí: Programa 27


Comenzamos escuchando dos poemas del libro “La belleza de las cosas que salen mal”

de María Victoria Rittiner Basaez

ree


Nació en Esperanza en 1992. Estudia Letras y trabaja en Educación a Distancia. Participó de la segunda residencia del Festival Internacional de Poesía de Rosario. Su primer poemario, Tropismos (2021) fue publicado por la editorial Automágica. Hace música en Anajunno y vive en la ciudad de Santa Fe.




Creí que no le tenía miedo a la muerte


La gata duerme sobre mi almohada y la escucho roncar, creo que justo ahora está soñando.

Intento imaginar lo que está construyendo su mente. Cómo quisiera ser gato, no tener consciencia del tiempo ni preocuparme del mundo o ser cómplice del cambio climático

solo dormir y comer

jugar con las cosas que se mueven hasta que no se muevan más.

Ojalá morir fuera como un sueño

engañar al cerebro para que siga produciendo imágenes

y no un vacío que jamás voy a experimentar.


La belleza de las cosas que salen mal

Quisiera dejar una marca que dure para siempre

como esa mancha de vino en el mantel que todos los días mi abuela volvía a lavar.

Insistir aunque los colores desaparezcan por completo de la tela gracias a la fuerza de una mano que no descansa.


Nuestro invitado del día de hoy cuenta con una larga multifacética trayectoria


ree

Ariel Echarren es Licenciado en Música egresado de la UNL (Argentina) y docente de la misma casa de estudios. Desde 2005 trabaja como

freelancer produciendo Música y Diseño Sonoro para cine y videojuegos.

En 2010 comienza a especializarse en síntesis analógica, mezcla y otras disciplinas afines al sonido; y en simultáneo, a dar forma a los primeros live-sets y a construir sus

primeros sintetizadores DIY. En la actualidad, con distintos proyectos activos en paralelo

(Punzó, Professor Bad Trip y Aristóbulo Volta) propone diferentes estilos de música electrónica, siempre abiertos a la experimentación y la improvisación.



Platicamos acerca de cómo ha sido su andar entre estos diferentes mundos y el proceso de desaprender al que se ha enfrentado y por supuesto escuchamos algunas de sus obras en el siguiente orden


1) WAR(2018) - PUNZÓ (Dueto Ariel Echarren y Nicolás Tropea )

Les dejamos el registro audiovisual.


2) Tamboriles

3) 19760324 (live)-2020


4) Terminamos la escucha musical con Requiem (2021), obra donde podemos escuchar la voz de Ariel.


En cuanto a sus proyectos audiovisuales colaborativos que conversamos en el programa les dejamos algunos enlaces:


Habitación 13 (2015)



Cauce (2017)


Animalia (2020)

Banda sonora- Ariel Echarren



Latente (2021)

Directora: Clara Sosa Faccioli

Postproducción- Ariel Echarren



Agradecemos a Ariel el poder compartir con nosotras en esta ocasión y les invitamos como siempre a seguir su trabajo y apoyar en Bandcamp.


Muchas gracias a Radio CASo por la transmisión y a ustedes como audiencia por la escucha y lectura.


Nos escuchamos por Radio CASo cada viernes a la misma hora 17:00 hs(AR)/ 15:00 (MX)










 
 
 

Comments


© 2020 by Minga created with Wix.com

bottom of page