Iniciamos el 2022 con un par de programas especiales de pre-temporada que propone una mirada donde la creación, producción y difusión abonan a una escena sonora más equitativa.
Argentina y una extensión de México en Suecia, se unen de nuevo en su contraste estacional, pero unidos por las experiencias y el sonido.
Whisky inicia esta dupla siendo el primer programa del año 2022 (Escuchar Programa 33) que se complementa con nuestra próxima invitada Laura Balboa quienes forman parte de ese entramado sonoro que resuena con la gama de artistas que escucharemos en nuestra segunda temporada.
Y hablando de unir y extender lazos también en estos dos programas contamos con la colaboración de Lola Paz quien es socióloga, música experimental y poetisa en ciernes e integrante del Laboratorio de Ideas Cooperativas. http://laboratoriodeideascooperativas.org/ . En esta primera entrega abrimos con una obra de la autora con la música del compositor, performer, artista multimedia, docente y productor artístico Ulises Labaronnie.
Bendición
Que la tierra haga camino ante tus pasos
Que la brisa suave sople en tus oídos
Que el sol ilumine tu mirada
Que la luna bese tus ojos
Que las estrellas te otorguen tu fragor
Que la lluvia te moje el pecho suavemente
Que todo don crezca en ti
Que tu alegría florezca
Que renazca la ternura que te di se expanda
Que el halo de otros besos libere tu sexo que se marmanó
Que todo placer te sea único y novedoso
Que en tu corazón fluya un asombro pagano y libertario
Bendecido estás a gritos y baba sagrada
Que una luz mágica penetre en tu mente indescifrable
y haga sombra a mi recuerdo
Creo que fuiste feliz, lo seas otra vez
que tu cuerpo desposeído avance firme y valiente
libre y liviano hacia otra pasión.
Lola Pax
Les presentamos a Whisky, proyecto de teatro, ruido y performance activo desde el año 2014 que cuenta con presentaciones en Argentina, España, Italia y Alemania. Macarena Fuentes y Maria Mar Perez componen en vivo con sintetizadores y vocoders, creando una banda sonora oscura y difusa para las puestas teatrales y performáticas que ellas mismas diseñan y dirigen.

Tuvimos una conexión muy especial desde La Calderilla, Salta con un paisaje sonoro natural que nos acompañó durante la conversación. Nos contaron de sus inicios en 2014 en Brasil y cómo a partir del ruido han continuado en la experimentación multidisciplinaria y cómo el nomadismo no solo en lo creativo sino en la vida misma ha sido parte fundamental de su camino.
El primer track que escuchamos fue "IS" palabra wichí que quiere decir "todo bien" que aparece en la película Husek (2021) de la directora Daniela Seggiaro.
Nos platicaron sobre cómo han pasado estos tiempos de pandemia donde no han parado de sus procesos de exploración y contemplación.
El segundo track es un tema conocido Me acuerdo de Vivo C pero en una versión muy al estilo de Whisky y como comentaron en vivo aquí les compartimos el video:
Desde el trabajo de performance en Whisky podemos apreciar que están implícitas las diferentes problemáticas sociales que les atraviesan como es el caso de la pieza Burning in Hell que surge de la pregunta: ¿Cuántas mujeres fueron violadas hoy".
Pueden disfrutar de una versión de esta performance que se llevó a cabo en MUTEK ARGENTINA 2019 donde tenemos a Whisky con los visuales de la artista visual y sonora Flor de Fuega (Florencia Alonso) .
Y esta otra versión del Somerset House en 2020 ( min 43)
Seguimos disfrutando de más música y el tercer track lleva el nombre The ride que pertenece al álbum Perdiendo aceite que tuvo sus orígenes en una anécdota que nos platicaron en un viaje de Salta a Buenos Aires que no pueden dejar de escuchar (Programa 32)
Whisky nos compartieron la influencia del cine y de sus búsquedas donde las películas lésbicas como La niña Santa, la vida de Adéle entre otras son parte de sus mixtapes.
También su trabajo ha trascendido a las pantallas y en Terminal Norte de Lucrecia Martel no solo fungieron como compositoras, sino también como actrices. Pueden acceder al documental a través de CONTAR y donde podrán escuchar ur eyes.
Para cerrar nos quedamos con L4Dy L4Dy con aquella cumbia norteña nostálgica como inspiración.
Y aquí la versión de Whisky en video para disfrutar:
Fue todo un placer volver al aire y hacerlo del lado de Whisky nos inspiró para tomar fuerza y continuar este 2022 con toda la energía, además de seguir creando y fortaleciendo vínculos sono-sororos. Les agradecemos por tomarse el tiempo de compartir esta tan amena charla acompañada de sus vivencias y proyectos.
No dejen de apoyar a Whisky y todos sus proyectos en Bandcamp y sobre todo poder asistir en vivo a alguno de sus performances que estamos seguras quedará en su memoria por toda la vida.
Feliz 2022 les desea Ana y Jenny y sigamos haciendo MINGA. Muchas gracias por la escucha.
Commentaires